MONUMENTOS DEL CENTRO DE MÁLAGA
Málaga es una ciudad con gran cantidad de lugares de interés a nivel cultural por esta razón cada día visitan gran cantidad de personas esta magnífica ciudad.
A continuación detallaremos los monumentos más emblemáticos de la ciudad junto a información adicional para ir bien informados a la hora de visitarlos.
Tabla de contenidos
La Alcazaba de Málaga
La Alcazaba se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad justo encima del Teatro romano. Este magnífico conjunto arquitectónico se encuentra en calle Alcazabilla y es un monumento imprescindible a visitar ya que posee la trayectoria histórica de Málaga desde la época de los fenicios hasta la época cristiana.
La Alcazaba es un recinto fortificado el cual fue construido por los musulmanes en el siglo XI y se trataba de un espacio que fue ocupado con anterioridad por los fenicios. En el pasado contaba con un entramado defensivo de gran tamaño con torres y grandes murallas almenadas.
Lo más recomendable a la hora de visitar la Alcazaba es subir mediante el ascensor que se encuentra ubicado en la calle Guillén Sotelo y una vez arriba recorrer sus murallas hasta llegar al Teatro Romano que se encuentra justo debajo de está. Además una vez arriba podrás ver el Pabellón de la Alcazaba de Málaga y pasar por sus jardines al mismo tiempo que disfrutas desde sus miradores de las bellas vistas panorámicas de las que posee este maravilloso monumento.

Horarios y precios
Verano: 09:00 h – 20:00 h
Invierno: 09:00 h – 18:00 h
Precios:
- Normal: 3,50€
- Entrada con audioguía: 5€
- Visita nocturna: 5€
- Visita conjunta Alcazaba-Gibralfaro: 5,50€
- Visita gratuita: todos los domingos desde las 14:00 h hasta su cierre.
El Teatro Romano de Málaga

El Teatro Romano se encuentra ubicado en Calle Alcazabilla justo debajo de la Alcazaba de Málaga.
Este monumento fue descubierto en el año 1951, el cual estaba oculto por el edificio de la «Casa de la cultura» y que se descubrió al realizar obras para la realización de unos jardines.
Tras el descubrimiento de los restos arquitectónicos del teatro romano se empezaron a realizar excavaciones para recuperar los restos de esté.
Un dato curioso es que los musulmanes utilizaron piedras del teatro para la construcción de la Alcazaba de Málaga.
Es posible ver el Teatro Romano desde Calle Alcazabilla o si lo prefieres puedes entrar al recinto para observar más de cerca sus detalles arquitectónicos.
Horarios y precios
Los horarios de visita son de Martes a Sábado de 10:00 h a 18:00 h, y los Domingos y festivos de 10:00 h a 16:00 h. Los Lunes permanecerá cerrado para las visitas.
La entrada para visitar el Teatro Romano es gratis.
La Catedral de Málaga
Este lugar es uno de los monumentos más emblemáticos de Málaga, el cual es visitado cada día por miles de personas para contemplar su belleza arquitectónica y diseño tanto en el interior como en el exterior.
Es una de las principales joyas del Renacimiento Español y se encuentra ubicada en frente de la Plaza del Obispo. Su nombre oficial es «Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación» aunque se conoce por los residentes de la ciudad con el nombre de «La Manquita». Este nombre es debido a la falta de una de sus torres que por motivos económicos no se llegó a terminar.
El proceso de construcción empezó en el año 1525 y terminó en 1782. Las trazas originales eran de estilo Gótico pero derivaron en un proyecto renacentista en los que participaron los arquitectos y escultores Diego de Siloé y Andrés de Vandelvira.
La Catedral de Málaga se compone por una serie de estilos arquitectónicos en el que prevalece el Renacimiento sobre el primer estilo Gótico y elementos barrocos que se le añadieron a principios del siglo XVIII.

Horarios y precios
Horarios:
- De lunes a viernes: 10:00 h a 20:00 h
- Sábados: 10:00 h a 18:00 h
- Domingos: 14:00 h a 18:00 h
- *Último acceso 45 minutos antes del cierre.
Precios (generales):
- Catedral: 6€
- Catedral+ cubiertas: 10€
- Cubiertas: 6€
- Visita nocturna a cubiertas: 10€
- Jóvenes: la mitad de los precios mencionados
El Castillo Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro fue construido en el siglo XIV para albergar a los soldados y proteger la Alcazaba. En la reconquista cuando los Reyes católicos vencieron, el rey Fernando el Católico lo convirtió en su residencia. Se compone de dos líneas de murallas y ocho torreones.
Actualmente es uno de los lugares más visitados no solo por las impresionantes murallas sino también por las magníficas vistas de Málaga que puedes contemplar mientras paseas por el castillo. La mejor opción para subir al Castillo de Gibralfaro es coger el autobús número 35 en el Parque de Málaga que te deja en la misma entrada de castillo.
Horarios y precios
Horarios:
- Invierno: 09:00 h a 18:00 h
- Verano: 09:00 h a 20:00 h
Precios:
- Tarifa normal: 3,50€-
- Visita conjunta Alcazaba- Gibralfaro: 5,50€
